RELATOS DE VAMPIROS

(1 valoración de cliente)

Los vampiros son los más sugerentes de los seres fantásticos, y tal vez los más antiguos.

Existen en los folclores de casi todas las culturas, si bien la imagen que tenemos de ellos ha evolucionado y, paradójicamente, se ha humanizado con el tiempo. En esta antología se nos muestran 12 ejemplos de ese tránsito de criatura bestial a sofisticada mujer fatal o caballero de atractivo sobrehumano, procedentes de tradiciones tan dispares como la rusa, la francesa o la británica, y movimientos literarios como el romanticismo o el modernismo.

Déjate deslumbrar y seducir por estas criaturas de la noche, aunque, eso sí, asegúrate de cerrar bien la ventana antes de comenzar la lectura: nunca se sabe qué horrores puede traer la noche…

$35

20 disponibles

SKU: 9788418008948 Categorías: , , Etiquetas: , ,

Acerca del Autor

Varios

1 valoración en RELATOS DE VAMPIROS

  1. Krugos

    Los libros de Alma Clásicos Ilustrados son de una excelente calidad, son ediciones que da gusto tener en las manos. Todos los ejemplares de esta colección incluyen un pequeño catálogo, y los libros tienen una cinta para marcar páginas.

    Relatos de Vampiros está ilustrado por Meritxell Ribas, con una técnica de grattage, que rasga una capa de pintura negra con un bisturí para revelar el color del fondo, en este caso blanco y rojo. Las ilustraciones son muy detalladas y bellamente logradas.

    Los relatos incluidos son:
    – Berenice, de Edgar Allan Poe
    – Deja a los muertos en paz, de Ernst Raupach
    – El almohadón de plumas, de Horacio Quiroga
    – El invitado de Drácula, de Bram Stoker
    – El vampiro, de John William Polidori
    – La dama pálida, de Alexandre Dumas
    – La familia del vurdalak, de Alexéi Tolstói
    – La habitación de la torre, de E.F. Benson
    – La muerta enamorada, de Théophile Gautier
    – Porque la sangre es la vida, de F. Marion Crawford
    – Carmilla, de Sheridan Le Fanu
    – Varney, el vampiro, de James Malcolm Rymer

    No todas las historias que vienen en este volumen son de vampiros. Las de Poe y Quiroga son las más destacables.

    La joya de esta colección es la novela corta Carmilla, predecesora de Drácula y de enorme importancia histórica en la evolución de la literatura de vampiros.

    Además, los otros cuentos que más me gustaron fueron el de Dumas, el de A. Tolstói (quien era familiar del célebre autor de Guerra y Paz), el de Bram Stoker (que se piensa que pudo haber sido un primer capítulo descartado de la novela Drácula) y el de Benson.

    El vampiro de Polidori es el primer vampiro moderno, que se aparta de la tradición folclórica y convierte a su monstruo en un apuesto y misterioso noble (basado en Lord Byron). Polidori no era tan buen escritor como otros en esta lista, pero El vampiro es una obra que merece la pena ser leída.

    Krugos

Añade una valoración