EL MONJE

(1 valoración de cliente)

Alma Clásicos Ilustrados es una colección única que reúne obras maestras de la literatura universal con un diseño acorde con la personalidad de cada título. La selección abarca libros y autores de todos los géneros, época y lugares editados en cuidadas traducciones, e incluye ilustraciones creadas por talentosos artistas. Magníficas ediciones para ampliar su biblioteca y disfrutas del placer de la lectura con todos los sentidos.

*Se trata de una de las piedras angulares del terror moderno que ilustra a la perfección el estilo de las novelas góticas. La historia gira en torno al abad Ambrosio, un hombre pretendidamente virtuoso que en realidad está entregado a la lujuria. Mordaz y terrible al mismo tiempo, El monje no ha perdido un ápice de esa fuerza que fascinó al público ya desde su primera publicación.

25

12 disponibles

SKU: 9788418008115 Categorías: , , Etiquetas: , ,

Acerca del Autor

Matthew G. Lewis

Matthew G. Lewis

Matthew Gregory Lewis (Londres, 9 de julio de 1775-Monterrey, 14 de mayo de 1818) fue un escritor, dramaturgo y político británico. Conocido por Monk Lewis a raíz de su primera obra, El Monje (1796), donde denunciaba la Inquisición española y que le hizo popular entre los británicos. Se educó en Oxford y recorrió de joven Francia, Alemania, donde quedó atrapado por la obra de Goethe, y Holanda, concretamente en La Haya, de donde tuvo que salir apresudaramente ya que la embajada inglesa fue atacada.

Otras obras destacadas del autor fueron Cuentos de terror, de 1799; Cuentos maravillosos de 1801; y las obras teatrales El espectro del castillo, de 1796; El indio, de 1799 y Alfonso, de 1801. Tradujo a Schiller (Kabale und Liebe, como El ministro) y a Kotzebue, además del romance El bravo de Venecia (1804).

1 valoración en EL MONJE

  1. Krugos

    Una obra maestra del género, muy influyente e imitada en su época. Por algunas de sus escenas, y lo abierto y directo que es el autor, daría la impresión de ser una obra más reciente de lo que es en realidad. Se manejan temas fuertes, desde críticas a la dirigencia religiosa hasta abusos de poder y abusos sexuales. La novela tiene una estructura un poco arbitraria, yéndose por alguna que otra tangente, pero cada parte por sí misma es interesante y bien lograda incluso cuando tiene poca o ninguna relación con la historia principal. Quienes disfrutan de los clásicos del terror, encontrarán una joya en este libro.

    La edición, como todos los libros de la colección Alma Clásicos Ilustrados, es de primera calidad. El libro trae un pequeño catálogo con otras publicaciones de la editorial, viene con una cinta para marcar páginas y con un número de ilustraciones. El atmosférico arte de Fernando Falcone es perfecto para la obra, aunque recomiendo evitar ver las ilustraciones de este libro antes de llegar a ellas porque algunas contienen spoilers.

    Krugos

Añade una valoración